¿DÓNDE DENUNCIAR?

¿DÓNDE DENUNCIAR?

Tribunales de Familia Si viviste violencia en el contexto familiar, donde no existe evidencia física y se ajusta más bien a una denuncia de tipo económica o psicológica, te recomendamos acudir al juzgado de familia más cercano a tu vivienda.

Dirección: José Tomás Ramos 98, Valparaíso.

Fiscalía Ministerio Público Si viviste violencia física y/o sexual en el contexto intrafamiliar y constataste lesiones (centro de salud más cercano), o te amenazaron de muerte, te recomendamos ir directamente a Fiscalía.

Carabineros de Chile Para poner una denuncia de violencia, puedes acudir directamente a la comisaría más cerca de Carabineros de Chile. Recuerda pedir un respaldo de la denuncia realizada, pues será útil tu proceso.

Teléfonos: Fono familia: 149 / Fono emergencias: 133

Policia de Investigaciones de Chile Puedes acudir directamente a la PDI. Recuerda pedir un respaldo de la denuncia realizada, pues será útil tu proceso.

Teléfonos: 134 / Fono Denuncia Seguro: 600 400 0101 / Whatsapp delitos: +56938622222 y +56965878300

Resguardos básicos si estás viviendo violencia

A continuación, te queremos compartir algunas ideas para tener presentes si tú, o alguien cercano a ti, está pasando por una situación de violencia.

Ten a mano el teléfono del plan cuadrante y la dirección de la comisaría más cercana a tu domicilio.

En el caso de que existan medidas cautelares, medidas de protección o denuncias, ten una copia o número de parte y nombre del funcionaria/o que recoge la denuncia.

Si hay medida cautelar y es quebrantada por la persona que ejerce violencia, es fundamental denunciar a la brevedad por desacato.

Ten un bolso hecho con tus cosas básicas: 

– Una muda de ropa y artículos de aseo

– Tu celular cargado y (al menos) dos números telefónicos de tu red más cercana

– Dinero para movilizarse hasta algún lugar 

-Documentos de identificación.

Ten identificada una persona de confianza a la que puedas pedirle ayuda en un momento de emergencia (el bolso incluso lo puede guardar ahí).

Si estás viviendo violencia, te recomendamos construir un Plan de Seguridad con un/a profesional especializada del área. Esto puede contribuir a mantenerte a salvo.

¡No estás sola!